Camavinga mantiene al Madrid en la pelea

El Real Madrid sufrió en Vitoria, como era de esperar, para mantenerse en la pelea por LaLiga. Se puso por delante en la mejor acción del curso de Camavinga, tuvo que afrontar una hora de partido con diez por una acción injustificable de Mbappé, resistió con orden ante un Alavés obcecado en los centros laterales y ató la victoria tras la expulsión de Manu Sánchez, ignorada por Soto Grado en primera instancia. Arbitraje calamitoso del riojano, que no vio en directo ni lo fino ni lo grueso. También tuvo mérito salir airoso ante semejante concierto.

El Madrid sin Vinicius, sin Bellingham y sin Carlo Ancelotti que saltó al verde acabó siendo el Madrid sin Mbappé. Una absurda y peligrosísima entrada del francés en el minuto 38 sobre Antonio Blanco dejó a su equipo en inferioridad con casi una hora de encuentro por delante, desquiciado por no rascar la bola, atosigado por un marcaje físico que nunca fue interpretado como falta por el colegiado. Nada justifica una entrada terrible, que pudo lesionar de gravedad al alavesista.

Esa entrada fue juzgada en directo por Soto Grado como amarilla, muestra de una mala tarde del riojano. Dio por válido un tanto del Madrid a la salida de un córner para anularlo, VAR mediante, tras detectar carga ilegal de Rüdiger sobre Owono. Permitió el juego intenso del Alavés, lógico cuando te estás jugando la permanencia, con sucesión de faltas para impedir que los madridistas giraran, especialmente Rodrygo y Mbappé. El Alavés fue intenso desde el arranque, aunque le costó crear ocasiones por el blindaje blanco en la medular: Tchouaméni en el eje, con Valverde y Camavinga como volantes. No se crean, Rodrygo y Arda Güler también replegaban sin balón. Así está el equipo, escaso de juego y de fe, pero no de talento.

Porque un chispazo fue bastante para romper el 0-0. Un pase tenso rompiendo líneas de Arda permitió combinar de primeras a Valverde con Camavinga, que dejó correr la bola y colocó con el interior junto al palo. Empujón de ánimo para el francés, en una campaña discreta, y la mejor jugada de un Madrid que acabó el primer acto encajonado en su área, con una buena opción para Carlos Vicente, con el interior de la zurda, y desesperado por las faltas en contra al mínimo contacto.

Como en Pamplona, el Madrid se dispuso a resistir con uno menos para mantenerse con vida en LaLiga. Se cerró con Arda y Valverde en bandas y Rodrygo como delantero, pero dos de esas tres piezas no son aptas para defender cada balón como si fuera el último. El Alavés cargó por el costado de Carlos Vicente, una máquina de servir balones, pero ni Kike García primero ni Toni Martínez, sustituto de Carlos Martín, atinaron a cabecear con puntería y potencia alguno de los tres balones que disfrutaron. Courtois controló con suficiencia.

Metió en danza Ancelotti (Davide o Carlo, tanto da) a Vinicius y Bellingham, más aptos para salir a la contra. Tal cual. Balón largo para la carrera de Vinicius, Manu Sánchez se cruzó al bulto y metió la plancha en el gemelo del brasileño. Soto Grado, en posición perfecta según captaron las cámaras, no señaló ni falta en otra roja rotunda, como bien detectó el VAR. Diez contra diez gracias al buen hacer de Gil Manzano, que también hay que decirlo.

Como es lógico, el Madrid se adueñó de duelo. A Vinicius le cayó de todo, hasta algún balón de playa, y con Asencio los gritos pasaron el límite hasta activar el protocolo por gritos de odio. Se rompió Abqar en un esfuerzo ante Camavinga, Valverde rozó el segundo desde la larga distancia, y Coudet metió todo lo que tenía para reforzar el ataque, pero las mejores opciones siempre llegaban desde la bota de Carlos Vicente. No hubo opción de gol clara para los vitorianos, que pierden en casa lo que ganan fuera, y el Madrid malgastó la opción de rematar en un mano a mano de Bellingham. No acertó ante Owono, pero el Madrid no tuvo más sobresaltos para amarrar los tres puntos, esenciales para seguir peleando por LaLiga. Suficiente, en vísperas de la final ante el Arsenal. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *