El Barça, invicto en 2025, salió tan líder como lastimado de un partido calzado con fórceps para disgusto de dos equipos que acordaron amistosamente su suspensión el día 8 cuando supieron de la muerte del doctor Carles Miñarro. El riesgo aumenta cuando el calendario está a punto de reventar y se juega después de un parón provocado por las fechas FIFA. El miedo a las lesiones mezcla con la excitación cuando faltan 10 jornadas para acabar la Liga. Así se explica y entiende el momento azulgrana: la felicidad por una plácida victoria que permite distanciar al Real Madrid en tres puntos y en siete al Atlético contrastó con el dolor por la lesión de Dani Olmo a la espera del diagnóstico de los servicios médicos del Barcelona. No es fácil solucionar sin daños noches puñeteras como la que se presentaba en Montjuïc.
BCNBarcelona
3
Wojciech Szczesny, Jules Koundé, Eric García, Alejandro Balde (Gerard Martín, min. 82), Iñigo Martínez, Frenkie de Jong (Pablo Torre, min. 45), Pedri (Pau Víctor, min. 83), Dani Olmo (Fermín López, min. 27), Lamine Yamal, Ferran Torres (Robert Lewandowski, min. 67) y Gavi
OSAOsasuna
0
Sergio Herrera, Juan Cruz, Jorge Herrando, Alejandro Catena, Jesús Areso (Rubén Peña, min. 83), Iker Muñoz (Rubén García, min. 33), José Arnáiz (Enzo Boyomo, min. 45), Jon Moncayola, Pablo Ibáñez, Raúl García (Ante Budimir, min. 60) y Aimar Oroz (Moi Gómez, min. 60)
Goles 1-0 min. 10: Ferrán Torres. 2-0 min. 20: Dani Olmo. 3-0 min. 76: Lewandowski
Arbitro Mateo Busquets Ferrer
Tarjetas amarillas Herrera (min. 17), Catena (min. 37), Eric Garcia (min. 39), Juan Cruz (min. 49)
No se sabía muy bien qué encuentro podía salir con los muchos condicionantes que tenía la jornada, razón de más para que salieran dos alineaciones extrañas, ambas rebajadas por la cautela de los técnicos y por la suplencia de sus goleadores, Lewandowski (26) y Budimir (15), líder y tercer clasificado del Pichichi. No había arietes, tampoco estaban jugadores habituados a las bandas como Bryan Zaragoza y Raphinha, no faltaba Lamine y reaparecía Iñigo Martínez, ausente por lesión en los dos partidos de la selección española contra Países Bajos en la Liga de las Naciones. El plan favorecía a los futbolistas de segunda línea y a los falsos 9 como Ferran y Olmo. Había muchos futbolistas alrededor del balón, más fluidez que presión y muy buenas aperturas para que profundizaran por los costados Balde y Lamine.
El 1-0 explica el momento del Barça. De Jong, ya curado y liberado, aceleró después de una sesión de toque para la llegada de Balde y el centro del lateral fue embocado por Ferran. Los desmarques y los goles (14) del valenciano son una garantía, igual de certero como suplente que de titular, un incordio para Sergio Herrera. El portero no pudo evitar el choque con Olmo, habilitado con un toque preciso del luminoso Pedri, ni el gol de penalti del atacante internacional en ausencia del especialista Lewandowski. Aunque Herrera rechazó el tiro de Olmo, el árbitro mandó repetir la pena máxima porque Moncayola había entrado en el área y despejado el balón rechazado por el meta de Osasuna. La repetición permitió que Olmo se redimiera antes de caer lesionado ante la ira de Hansi Flick. El siguiente en caer fue Iker Muñoz.
Más información
El abatimiento de Olmo, tan exquisito como frágil, indispensable para el juego entre líneas del Barça, empañó el último tramo previo al descanso ante el relajamiento de la afición. Los azulgrana jugaban con comodidad, poco exigidos y muy bien dispuestos para atacar, a punto de marcar incluso a balón parado, una suerte esquiva desde el adiós de Messi. El libre directo de Ferran dio, sin embargo, en el larguero de Herrera. Alcanzado el vestuario, Flick no quiso arriesgar con De Jong, una vez caídos Olmo y también Casadó, y sustituyó al holandés por Pablo Torre mientras Moreno retiraba a un delantero como Arnaiz para dar entrada a un tercer central recién llegado después de tomar tres aviones desde Camerún: Boyomo. Osasuna ganó consistencia y la contienda perdió alegría a pesar de las jugadas arriesgadas de Lamine Yamal.
Los navarros, que solo han ganado uno de los últimos 15 partidos, querían limitar daños, asumido desde el inicio que era imposible repetir el 4-2 conseguido ante los barcelonistas en El Sadar. Tampoco forzaba el Barça, más pendiente de controlar y acabar el partido sin más sobresaltos que el de Olmo. La agresividad y solvencia de Eric marcaban la raya ante Szczesny. Osasuna mejoraba poco a poco y empeoraba el Barça. Flick no solo mantenía en la cancha a Lamine y Pedri sino que dio minutos a Lewandowski ante el desagrado de Ferran.
El encuentro se puso tan tedioso que a la afición le dio por hacer la ola en el Olímpico. Los azulgrana se picaron y en una vertiginosa transición Fermín puso la pelota en la cabeza de Lewandowski, que ya suma 36 goles. La jugada fue preciosa en la definición y en la concepción por parte de Pablo Torre. El cántabro estuvo muy participativo y acertado en un partido que permitió incluso el regreso de Pau Víctor. No hubo minutos en cambio para Ansu. Flick tendrá sus razones y nadie se las discute porque el equipo manda en La Liga, una vez puesta la clasificación al día con la octava victoria consecutiva y 19 partidos sin perder en 2025.
Clasificación Clasificación PT PJ PG PE PP 1
57 26 18 3 5 2 RMA
57 27 17 6 4 3
56 27 16 8 3 4 ATH
49 27 13 10 4 5 VLL
44 26 12 8 6
Clasificación PT PJ PG PE PP 12 GET
33 27 8 9 10 13
33 27 9 6 12 14 OSA
33 26 7 12 7 15
28 26 7 7 12 16 VAL
27 27 6 9 12
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.