Todo difícil, nada perdido. Esa es la situación del Madrid, lo que no le permite elegir competición y complica mucho las rotaciones en una plantilla corta. El modo remontada que ya se vive en el club aconsejaría refrescar notablemente el once en Vitoria hoy frente al Alavés, pero un tropiezo le sacaría definitivamente de la Liga tras el triunfo del Barça en Leganés que acostó al equipo de Ancelotti a siete puntos de líder. Precisamente esa derrota pepinera es un alivio para el Alavés, que si vence hoy se alejaría ya de la quema a más de un partido. Su público, que empieza a mirar con mejores ojos a su técnico, Chacho Coudet, está por la labor. Agotó las entradas, como lo hizo en el último choque en casa ante el Rayo, en el que su apoyo no fue suficiente. Hoy insistirá (sigue el partido en directo en As.com).
La mezcla es explosiva en el Madrid: calendario a reventar, plaga de lesiones, galácticos casi intocables y futbolistas muy poco utilizados. Vallejo es testimonial, Endrick solo ha disputado 575 minutos y Arda Güler ha ido evaporándose en 2025. El turco solo ha sido titular en cuatro partidos de veintiséis desde comenzó el año. Son suplentes profundos con poco rodaje cuando llega el momento de la verdad. A cambio, Ancelotti recupera a Ceballos, lesionado a finales de febrero en la ida de semifinales de Copa ante la Real. Con él, el Madrid firmó el mejor tramo de la temporada. Tendrá minutos hoy y apunta al Arsenal.
Ceballos, durante el último entrenamiento con el Real Madrid en Valdebebas.Real Madrid
En cualquier caso, el once estará visiblemente condicionado por el partido del martes. Seguros deberían ser Tchouameni, sancionado en el Emirates, y Camavinga, expulsado ante los ingleses y baja segura para la vuelta. Se espera también a Lucas Vázquez y Fran García, los dos laterales más lógicos y que empezaron en el banquillo en Londres. También pinta que descansarán algunos jugadores muy castigados y que podrían ser importantes para la Champions. Rüdiger y Modric, que ha encadenado los dos últimos partidos, son los principales candidatos. Y arriba es difícil determinar de cuántos fantásticos está dispuesto a prescindir Ancelotti sin poner en peligro la Liga. Todo apunta a que entre uno y dos, lo que daría opciones a Brahim y Endrick o Güler.
Otra vez Owono
También el Alavés presenta bajas notables. Dos especialmente, el meta Sivera y el mediapunta Guridi, jugadores imprescindibles a lo largo del curso. El tercer sancionado, Conechny, es mucho más esporádico. Así que se abre de nuevo la puerta para Jesús Owono, portero internacional guineano, en el que sería su séptimo partido del curso. En cinco de los seis anteriores encajó gol. Owono nació en Bata, pero desde los ocho años residió en Guipúzcoa. Allí pasó por el fútbol base de Antiguoko y Real Sociedad hasta que en 2017 decidió ingresar en la cantera del Alavés. En cuatro temporadas en el primer equipo solo ha disputado 19 partidos. La alternativa sería Adrián Rodríguez, meta del filial y con un pasado como juvenil en el Real Madrid. Aleñá, fichaje invernal, apunta a relevo de Guridi.
Sin embargo, la gran baza del Alavés es un histórico de la Liga, Kike García, que a los 35 años vive el mejor momento de su carrera. Tercer goleador nacional, con once tantos (trece si se cuentan todas las competiciones), no presentaba unos registros tan altos desde que saliera de un Murcia de Segunda, hace once años, camino del Middlesbrough de Aitor Karanka. “Fue un placer conocer aquel fútbol, saber cómo se vive. A mí ya no lo van a contar”.
Kike García nunca pisó la Selección absoluta y solo una vez fue convocado por la Sub-21, pero formó parte de la Sub-20 que disputó el Mundial de Egipto en 2009 con compañeros como Parejo, Ander Herrera, Azpilicueta, Joselu o De Marcos. No pasó de ahí, pero tiene una larga carrera en Primera División, repleta de trabajo y no tanto de goles: cinco años en el Eibar, dos en Osasuna y otros dos en el Alavés. “Para llegar a la Selección tienes que estar en modo superlativo, pero mi meta era jugar en Primera y he cumplido mi sueño”.
Imagen de una sesión preparatoria del Alavés. PAULINO ORIBEDiarioAS
Delantero de percusión, es el tercer jugador que más goles marca de cabeza en la Liga. Empezó como titular, pero pasó al banquillo entre finales de septiembre y finales de octubre. A partir de ahí ha sido insustituible, hasta el punto de que ha marcado una tercera parte de los goles del Alavés en este campeonato. Su punto débil es la propensión a caer en fuera de juego. Solo Mbappé y Larin le superan en este capítulo. “Esta claro que soy un currela, pero con eso solo no vale. Como no tengas otras cosas… Tengo claro que mi mayor virtud es ser trabajador y eso nunca lo voy a perder”. El de hoy será su decimosexto partido ante el Madrid, al que solo le ha ganado una vez, aunque le ha marcado cuatro goles.
El factor Carlos Vicente
La segunda gran baza vitoriana es Carlos Vicente, el jugador de la Liga que más balones pone en el área, lo que guarda una relación directa con el poder aéreo de Kike García. Carlos Vicente llegó al Alavés en el mercado invernal de la temporada pasada procedente del Racing de Ferrol. Media Primera se peleaba con él, lo tuvo cerca el Valencia y acabó en Vitoria. También tiene una larga andadura en el fútbol modesto antes de llegar a la élite. Esta temporada vale ocho goles, cuatro que marcó y cuatro que dio.
Varios jugadores del Alavés posan antes de enfrentarse al Real Madrid.
En el partido de la primera vuelta, el Madrid llegó al minuto 85’ con un cómodo 3-0, pero dos tantos finales, de Protesoni y Kike García, hicieron que el equipo de Ancelotti acabase pidiendo la hora. Sin embargo, los vitorianos han perdido los últimos seis duelos con los blancos y no les ganan en Mendizorroza desde 2018, en tiempos de Lopetegui en el banquillo madridista. El Alavés ofrecerá hoy una resistencia muy norteña: juego trabado (segundo equipo que más faltas comete), mucho balón aéreo (solo el Athletic le supera) y buena defensa (solo le han tirado diez veces más que al Madrid). Ninguno de los tres ingredientes es del gusto del equipo de Ancelotti.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Clasificación PT PJ PG PE PP 15 GIR
34 30 9 7 14 16 ESP
32 29 8 8 13 17 ALA
30 30 7 9 14 18 LEG
28 30 6 10 14 19 LP
26 30 6 8 16
Clasificación PT PJ PG PE PP 1 BCN
67 30 21 4 5 2 RMA
63 30 19 6 5 3 ATM
60 30 17 9 4 4 ATH
54 30 14 12 4 5 VLL
48 29 13 9 7